Pacto por la Ciencia

El conocimiento es esencial para mantener y mejorar el bienestar social, la salud y el crecimiento económico. Las sociedades que disfrutan de un conocimiento avanzado son más productivas, competitivas, innovadoras y sostenibles. La investigación en las ciencias naturales, sociales y humanas hace avanzar el mundo. La aparición del Covid-19 nos ha demostrado la importancia de la investigación científica. Sin los avances científicos no hubiéramos podido afrontar la mayor pandemia que ha sufrido la humanidad.
La ciencia ofrece soluciones para los desafíos de la vida cotidiana y nos ayuda a responder a los grandes misterios de la humanidad. Es una de las vías más importantes de acceso al conocimiento. Tiene un papel fundamental del cual se beneficia el conjunto de la sociedad: genera nuevos conocimientos, mejora la educación y aumenta nuestra calidad de vida.
Alcobendas como ciudad tiene la obligación de promover todas las medidas y actuaciones que faciliten el desarrollo de la ciencia, la innovación y el conocimiento entre la ciudadanía.
Por su marco incomparable, debe ser considerada como ciudad científica de referencia en el estado español, puesto que es sede de instituciones, centros de enseñanza, empresas y entidades íntimamente relacionadas con la investigación, la formación y la divulgación científica:
El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT), que contribuye a la divulgación de la ciencia y la tecnología y que recibe diariamente a personas de todo el territorio nacional.
La Universidad Autónoma de Madrid, que es toda una referencia por sus investigaciones y currículo formativo en ciencias e innovación.
Net Pharma, primer HUB Farmacéutico de España, que reúne a las 26 empresas farmacéuticas que son líderes en su mercado y que ocupan 20.000 m2 de superficie en la ciudad.


