Oihane Ruiz
Arquitecta contemporánea de origen vasco que se mueve a caballo entre la arquitectura y el activismo.
Ha tenido implicación en colectivos y proyectos con una fuerte vocación social y transformadora desde un claro posicionamiento feminista.
Nacida en Bilbao en 1974, estudio arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Donostia, titulándose en 2004. Su proyecto fin de carrera es seleccionado para participar en la Bienal de Arquitectura Española. En 2006, completa su formación con el curso completo de urbanismo de la IVAP (Instituto Vasco de Administración Pública).
En el ámbito más propiamente arquitectónico, funda en 2009 junto a cuatro compañeras el espacio de trabajo colaborativo SanFran38 en Bilbao. El estudio gana el concurso para la urbanización de la Plaza Corazón de María, en Bilbao.
En 2014, ella y Amaia Albeniz y Koldo Telleria, constituyen Dunak, equipo técnico con el que desarrolla trabajos de planeamiento; Plan General de Zeberio, Avance de PGOU Arteaga y Procesos participativos asociados a PGOU, Ea y Zaldibar. También desarrollan proyectos de transformación urbana con importante raíz participativa como “Sopela, un lugar para las personas”. De 2012 a 2016 es arquitecta municipal de Larrabetzu, en Bizkaia.
Desde 2016 vive y trabaja en Madrid. Trabajó dos años en Madrid Destino, empresa del Ayuntamiento de Madrid, como responsables de rehabilitación del Recinto Ferial de la Casa de Campo. Desde 2018 trabaja en SILVESTRINA cooperativa de investigación en cuestiones urbanas y territoriales. Desarrolla proyectos en bio-materiales, movilidad y modelos de gestión urbana y territorial.
