
Carolina Fernández Cobisa
CEO de Bio Alcobendas y “aprendedora”
“Me motiva saber que estoy trabajando para apoyar el desarrollo sostenible de las zonas rurales, a las y los pequeños y medianos agricultores; ofreciendo alimentos nutritivos a mis clientes y clientas”
Cuando era pequeña me encantaba coger los tomates de las matas y comérmelos a bocados, como si fueran manzanas. Estaban riquísimos y muy jugosos.
Y cuando vas creciendo y ha pasado el tiempo, de repente te das cuenta de que ni los tomates son los que eran, ni tampoco el resto de frutas y verduras.
Así que, durante un tiempo, me animé a cultivar mi propio huertito ecológico. ¡Y menuda diferencia!
Poco a poco empecé a leer sobre agricultura ecológica, sobre sus características y sobre el impacto que tiene tanto en el medio ambiente como en la sociedad rural.
Y cuando tuve que dejar el huertito, no me lo pensé y me lancé de cabeza a por los alimentos ecológicos. En ese momento, vivía fuera de España y prácticamente todos los alimentos ecológicos que compraban habían sido cultivados aquí. Tiempo después, cuando volví a España hace unos 12 años, yo tenía pensado seguir con los mismos hábitos pero la verdad es que aquí me resultó mucho más difícil. ¡Con la de alimentos ecológicos que se cultivan en España, que es el primer país productor bio de Europa!
Hace algo más de 10 años el acceso al consumo de alimentos ecológicos estaba muy limitado a algunas zonas urbanas de ciudades como Madrid, Valencia, Barcelona… Pero en el resto de zonas era bastante difícil encontrarlos.
Así que lo que empezó siendo un hábito de consumo para mí, terminó siendo una oportunidad para emprender y poner mi granito de arena para cuidar nuestro planeta.
Y me siento muy afortunada de poder ofrecer alimentos ecológicos en mi tiendita.
Por una parte, estoy apoyando a las y los agricultores ecológicos que han decidido que la agricultura ecológica es la manera adecuada de producir alimentos saludables y con un menor impacto en el medio ambiente; y por otra parte estoy ofreciendo esos alimentos a las personas que están concienciadas y comprometidas con una forma de vida más responsable y saludable.
Por supuesto, todas las frutas y verduras ecológicas que vendo en mi tienda son producidas aquí, igual que las legumbres, la miel y otros productos bio de gran calidad.
Estoy muy contenta porque ya llevo casi un año con BIO Alcobendas y he creado este pequeño espacio en el que mucha gente empieza comprando alimentos ecológicos por su sabor y se plantean muchas cosas que antes no habían hecho, como por ejemplo el tipo de actividad que apoyamos cada vez que hacemos la compra. Algo que puede parecer pequeño pero que es muy potente.
Y en el 2022 he empezado a llevar cestas de fruta a oficinas de Alcobendas. Estoy viendo un cambio muy positivo de mentalidad de muchas personas y me alegra muchísimo que busquen crear un entorno “verde” para que sus trabajadoras y trabajadores puedan tener opciones sanas para “picar” en horas de oficina y/u otros entornos de trabajo.
Me siento afortunada de poder desarrollar mi labor en Alcobendas porque creo que es la mejor ciudad en la que podía estar y emprender.
